Fase y sonido.

Fase y sonido.

 ¿Porqué es tan importante la fase en el sonido?

  La utilización de refuerzo sonoro en una producción musical o escénica viene impuesta por la necesidad de cubrir, convenientemente, grandes audiencias. Hemos de ser capaces de que el mensaje artístico llegue a ser inteligible por cada uno de los espectadores y genere las sensaciones que cada estilo musical precisa. Presión sonora, cobertura homogenea y linealidad de respuesta en frecuencia son parámetros habituales en el diseño sonoro. A estos, hemos de añadir el de coherencia de fase acústica.

   Para llegar a satisfacer las tres primeras características se recurre a la suma de altavoces. A día de hoy, no es viable tecnológicamente, la construcción de un único altavoz que sea capaz de reproducir señal acústica desde los 20-20Khz, con una directividad adecuada a nuestras necesidades concretas y con presiones sonoras altas. Por tanto, nos vemos obligados a apilar, con distintas técnicas, cajones de subgraves y cajas de medios-agudos, en distintos sistemas complementarios (L-C-R, FrontFill, OutFill, Delay….)

fase y sonido

  fase y sonido

 

 

 

  ¿Solucionado el problema? En parte sí. Todo estaría fenomenal sino fuera porque la suma de distintas fuentes sonoras, a distintas distancias del oyente, emitiendo una misma señal acústica nos arruina la coherencia de fase y el sonido se empobrece. La consecuencia inmediata de esto es una falta de inteligibilidad producido por sumas y cancelaciones de distintas frecuencias. Un caos.                          

mediabar  

   La solución, como siempre, está en la física. Y la herramienta, actualmente, en el software dedicado. Se hace necesaria la figura del ingeniero de sistemas, encargado de realizar las mediciones acústicas, mediante un soft de doble FFT, para alinear temporalmente la fase acústica de los distintos sistemas y realizar los ajustes pertinentes, en los tiempos de delay del procesador digital que gobierna nuestro sistema.

  No dudes en ponerte en contacto y ajustaremos tu sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.